Con una ceremonia marcada por la reflexión académica y el compromiso con el desarrollo integral de la disciplina, la Facultad de Psicología de la Universidad UNIACC inauguró su año académico 2025 el pasado martes 16 de abril. La actividad se realizó a las 18:30 horas en el auditorio del Campus Casa Central, contando con la participación de estudiantes, autoridades y un invitado de primer nivel: el Dr. Jaime Alfaro Inzunza, reconocido investigador y referente en el estudio del bienestar subjetivo en la niñez y adolescencia.
El evento fue presidido por el Decano de la Facultad, Gabriel Urzúa, quien destacó la importancia de esta instancia como un hito simbólico para la comunidad académica: “Se abre un nuevo capítulo en nuestra facultad, una instancia que busca motivar a nuestros estudiantes para que este año sea uno de desafíos, aprendizaje y crecimiento. Y para ello, contamos con un invitado de lujo”.
El Dr. Jaime Alfaro, actual profesor titular de la Universidad del Desarrollo, ha desarrollado una destacada trayectoria investigando el bienestar infantil. Es Doctor en Ciencias Sociales, de la Salud y de la Educación por la Universidad de Girona, Máster en Intervención Psicosocial por la Universidad de Barcelona, y posee un postítulo en Psicoterapia Familiar por el Instituto de Terapia Familiar de Santiago. Además, lidera el Programa Multidimensional de Promoción del Bienestar en la Escuela, desde el Laboratorio de Bienestar Subjetivo en la Niñez y Adolescencia del Instituto de Bienestar Socioemocional (IBEM).
La ponencia de Alfaro se extendió por cerca de una hora y media, tiempo en el cual abordó con profundidad los factores que inciden en el bienestar de la infancia en Chile, entregando datos actualizados y análisis basados en evidencia científica. “Fue una exposición estimulante, con una panorámica muy completa de la situación actual. A pesar del poco tiempo que quedó para preguntas, se generó un intercambio muy productivo con nuestros estudiantes”, señaló Urzúa.
En ese contexto, el decano destacó el interés que despertó la ponencia en los estudiantes, especialmente en aquellos que desarrollan sus tesis en torno al bienestar subjetivo. “Se generó una sincronía muy bonita. Jaime se puso a disposición para apoyarlos en su proceso de investigación, lo cual valoramos profundamente”, comentó.
La actividad también fue transmitida en vivo a través de YouTube, lo que permitió que estudiantes y académicos se conectaran de manera remota y pudieran participar. Entre los asistentes se contó con la presencia del Rector Nicolás Cubillos, así como del Vicerrector Académico, Carlos Barría, y de Juan Luis Cordero, Vicerrector de Educación Online, junto con la mayoría de los Decanos de la Universidad UNIACC.
Respecto a la posibilidad de futuras colaboraciones con el Dr. Alfaro, el Decano Urzúa fue enfático: “Él está muy comprometido con el proyecto de facultad que estamos desarrollando. Ya nos ha acompañado antes y está dispuesto a seguir contribuyendo. Es muy probable que contemos con él en nuevos eventos o seminarios”.
La ceremonia marcó el inicio de un año que se proyecta dinámico y lleno de instancias formativas. En esa línea, Urzúa anunció que la Facultad de Psicología continuará impulsando actividades de extensión, como el Seminario Permanente de Temas Emergentes en Psicología, espacio mensual que convoca a especialistas del área.
La próxima cita será el sábado 26 de abril, a las 11:00 horas, con la participación de la profesora Jimena Puig, experta en psicogerontología. La jornada también se realizará en el auditorio del campus central y estará abierta a toda la comunidad UNIACC.
“Para nosotros, el acto educativo va más allá del aula. Queremos que nuestros estudiantes compartan con referentes, conozcan otras miradas y amplíen su horizonte académico”, concluyó el Decano.



